Violinista Fabiola Gamarra se presenta en concierto con la Orquesta Sinfónica de Falcón
Nesyerling Valera- Prensa SRCOJIF
La violinista Fabiola Gamarra Colina se presenta como solista este viernes 05 de febrero a las 6:00 de la tarde en el Teatro Armonía de Coro, donde interpretará el Concierto para Violín en Mi Menor del compositor británico William Walton acompañada por la Orquesta Sinfónica de Falcón, bajo la batuta del joven director de orquesta falconiano Rodolfo Barráez Medina, director invitado.
El programa inicia con el Concierto para Violín en Mi Menor del compositor y director de orquesta británico William Walton, escrito en 1938 para el violinista Jascha Heifetz y estrenada el 7 de diciembre de 1939 en Cleveland, con Heifetz en el violín y la Orquesta de Cleveland dirigida por Artur Rodzinski.
William Walton era ya un compositor célebre cuando comenzó a escribir su concierto para violín, su entretenimiento satírico Façade, el Concierto para Viola, el oratorio babilónico El Festín de Baltasar y su Sinfonía, estrenada en 1935, le habían convertido en el compositor británico más destacado de su generación. Sin embargo, será en el Concierto para Violín donde Walton mostrará su color más maduro, con un espíritu más libre de convencionalismos, y con un lenguaje de gran modernidad dentro de los cánones de un autor tonal de la época.
Para esta obra, Walton inicia con un primer movimiento de gran lirismo que contrasta con el brillantísimo y vertiginoso scherzo del segundo movimiento. La inteligente orquestación de Walton dota a este andante tranquilo de una vibrante e intensa expresividad.
En el presto capriccioso alla napolitana del segundo movimiento, Walton explora al máximo las capacidades técnicas del solista, e incluye una sección de vals de corte sentimental, así como una ensoñadora canzonetta inspirada en el folklore napolitano.
El concierto concluye con un Vivace, movimiento con tres temas principales que confieren carácter cíclico a la obra, al aludir al tema principal del primer movimiento. El desarrollo está sometido a un tratamiento polifónico de tinte dramático, acompañado por una extensa cadenza que retrocede a la vena más romántica de Walton. Este concierto será interpretado por la solista invitada, Fabiola Gamarra Colina, principal de los segundos violines de la Sinfónica Juvenil "Teresa Carreño" de Venezuela.
Continúa el concierto de la Orquesta Sinfónica de Falcón con la Sinfonía N° 7 en La mayor, op. 92, de Ludwig van Beethoven, estrenada en Viena el 8 de diciembre de 1813 bajo la dirección del propio conompositor durante un concierto de caridad para los soldados heridos en la Batalla de Hanau.
Esta Sinfonía tiene cuatro movimientos: El primero movimiento, Poco sostenuto — Vivace, tras una introducción lenta, similar a las que el compositor emplea en sus sinfonías Primera, Segunda y Cuarta, Beethoven presenta un tempo vivo en el que predominan los ritmos danzables y alegres.
En el segundo movimiento, Allegretto, Beethoven rompe con la tradición del segundo movimiento Lento o Adagio e introduce un tema con variaciones con dos temas contrastantes.
El tercer movimiento, Presto, es un scherzo que sigue la forma ternaria. Esta forma es tocada dos veces en este movimiento, haciendo una expansión de la estructura A-B-A de la forma ternaria para convertirse en A-B-A-B-A similar a la de su Sinfonía Cuarta.
El último movimiento, Allegro con brio, se presenta en forma sonata. La festividad intrínseca de este Allegro ha inspirado las más variadas connotaciones mitológicas entre los estudiosos de Beethoven, y constituye sin duda uno de los movmientos más celebrados del compositor.
Artistas Invitados
Fabiola Gamarra Colina, joven violinista nacida en Caracas, pertenece al Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, inició sus estudios musicales en el Coro del Núcleo Propatria y dos años más tarde toma el Violín como instrumento guiada por el Profesor Manuel Domínguez.
Fabiola ha recibido invitaciones en diversas oportunidades por parte de la Orquesta Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela y de la Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar para participar en giras por EE.UU. y Europa siendo dirigida por grandes Maestros como Claudio Abbado, Sir Simon Rattle, Giuseppe Sinopoli, Rafael Payare, Diego Matheuz, Gustavo Dudamel y Christian Vásquez.
En su actividad camerística forma parte del Cuarteto Arsen, con el cual ha participado en recitales y cursos de perfeccionamiento de Música de Cámara en el Conservatorio Superior de Música Simón Bolívar con los Maestros David Ascanio, Jorge Montilla, Germán Marcano y más tarde con el cuarteto Borromeo. En el mes de Enero del presente año viajó junto a su Cuarteto para integrar el Festival de Música de Santa Catarina (FEMUSC), realizado en Jaragua do Sul, Brasil, en donderecibió clases magistrales con los Maestros Miriam Fried y Shmuel Azkenazy, Paul Biss, Jorge Rissi, Richard Young, Marcelo Guerchfeld y Bernard Loercher.
Actualmente recibe clases individuales con el Maestro Luis Miguel González en la Academia Latinoamericana de Violín y ocupa el puesto de principal de los segundos violines de la Sinfónica Juvenil "Teresa Carreño" de Venezuela.
Por su parte, el joven falconiano Rodolfo Barráez Medina, director invitado, inició sus estudios musicales a la edad de 8 años en el Conservatorio de Música “Santa Ana de Coro”, así también sus estudios de violín bajo la tutela de los maestros Mileyde Valera y Francisco Díaz.
Emprendió su carrera de Director bajo la tutela de su Maestra Teresa Hernández. Ha realizado cursos de dirección con el Mtro. Rubén Capriles y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Montalbán (año 2012), con el Mtro. Eduardo Marturet y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (año 2013).
En el año 2014 realizó su debut como director invitado con la Orquesta Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela en la “Sala Simón Bolívar” del CNSPM. Es estudiante de la carrera Licenciatura en Música mención Dirección Orquestal en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) bajo la tutela del maestro Alfredo Rugeles en la ciudad de Caracas.
Actualmente se desempeña como violinista de la “Orquesta Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela” con la que ha realizado giras internacionales por distintos países: Alemania, Francia, Noruega, Portugal, Liechtenstein, Austria, Inglaterra, Suecia, Turquía. Nacido en el seno del Sistema Nacional de Orquestas y Coros juveniles e infantiles de Venezuela, ha llevado su carrera aconsejado por el ilustre Mtro. José Antonio Abreu.