Violinista Rosana Sánchez presenta el concierto de Kabalevsky con la Sinfónica de Falcón
Nesyerling Valera- Prensa Fundamusical Bolívar/ Falcón
La joven violinista Rosana Sánchez se presenta como solista con la orquesta Sinfónica de Falcón en el concierto que se realizará este viernes 25 de marzo, a las 4:00 de la tarde en el Teatro Armonía de Coro, bajo la dirección de Régulo Medina.
El concierto inicia con la interpretación del Concierto para violín y Orquesta de Dmitri Kabalesvsky, compuesto en 1948, donde el compositor necesitaba demostrar a las autoridades soviéticas que su música seguía los mandatos del régimen soviético. Por ello decide escribir una serie de obras melódicas fáciles con el objetivo de la formación musical de los jóvenes. El Concierto para violín y orquesta Op.48, está estructurado en tres movimientos: Allegro molto e con brio, posee una estructura ternaria, que se adscribe a la forma sonata. Posee una introducción, exposición: tema A y B, desarrollo, A ́ y CODA; el segundo movimiento, Andantino Cantabile, muestra un carácter mucho más sombrío, melancólico y nostálgico contrastante con su primer movimiento y el tercer movimiento, Vivace Giocoso, posee un aire festivo y optimista contrastante con el movimiento anterior. Este concierto será interpretado por Rosana Sánchez.
Culmina el concierto con la Sinfonía N° 4 en la mayor, op. 90, conocida como “La Italiana”, escrita por el compositor alemán Felix Mendelssohn. La obra tiene sus orígenes, en el tour que realizó Mendelssohn entre 1830 y 1831. En este caso se inspiró en el color y la atmósfera de Italia. Fue completada en 1833, y estrenada en Londres en un concierto de la Royal Philharmonic Society. La obra tiene cuatro movimientos: Allegro vivace subtitulado como Carnaval, especialmente por su arrebatador tema principal; Andante con moto, que recibe el subtítulo de Procesión o Marcha de los Peregrinos; el tercer movimiento con moto moderato es un minuetto, subtitulado Salones Romanos. Un lánguido baile en salones llenos de espejos, una especie de vals que se va reflejando en ellos. Como si fuera un retrato de la vieja Italia; Presto, termina con un frenético presto, subtitulado Baile Popular y denominado por el propio Mendelssohn como Saltarello. Es una danza parecida a la tarantela, inspirada en el baile de las jovencitas napolitanas en Amalfi.
Solista
Rosana Sánchez es nativa en Barquisimeto, estado Lara. Formada en El Sistema de Orquestas de Venezuela, donde desde muy temprana edad perteneció a la Academia
Latinoamericana de Violín, asistiendo a los distintos cursos de verano, teniendo la guía de los maestros José Francisco del Castillo, Sergio Celis, Mileyde Valera, Francisco Díaz, Luis Miguel
González, entre otros. Ha tenido la oportunidad de ampliar su trayectoria artística perteneciendo a algunas de
las principales orquestas del país, como la Orquesta Sinfónica de Falcón (2000 - 2002), Orquesta Sinfónica de Lara (2002 - 2008) y la Orquesta, Sinfónica Juvenil Teresa Carreño (2008 - 2016),
realizando importantes giras internacionales (Europa - Asia). En el 2016 ingresa a la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, quien dirige el maestro Rodolfo Saglimbeni, siendo actualmente Principal
de la fila de violines II. Tuvo el honor de ser becada en la Academia de Verano Mozarteum de Caracas en su primera y segunda edición (2019 - 2020), quienes dirigen las profesoras María Fernanda
Montero y Adriana Virgüez; en las dos oportunidades estuvo bajo la tutela de la Prof. Carla Rincón.