Isabella Díaz se presenta con la Orquesta Sinfónica de Falcón en el Teatro Armonía
Nesyerling Valera- Prensa SRCOJIF
Este viernes 26 de junio a las 6:00 de la tarde en el Teatro Armonía de Coro la violinista larense Isabella Díaz se presenta como solista en concierto junto a la Orquesta Sinfónica de Falcón, interpretando el Concierto para Violín No. 3 en Si Menor del compositor francés Camile Saint-Saëns. Junto a esta gran obra, la Orquesta presentará la Obertura Leonora No. 3 de Ludwig van Beethoven y la obra orquestal Vals Triste de Jean Sibelius, bajo la dirección musical del maestro Rubén Capriles, concierto dedicado a los periodistas en su día.
El programa inicia con la Obertura Leonora No. 3 del compositor Ludwig van Beethoven, quien para su única ópera Fidelio escribió cuatro oberturas. Leonora No. 3 es una partitura que condensa el drama, anticipando la forma de poema sinfónico que crearía a mediados del siglo XIX Franz Liszt. La ópera cuenta la historia de Leonora, quien, en su empeño por rescatar a su marido, prisionero político de una cárcel española del siglo XVII, entra a trabajar en ella disfrazada de hombre, como un tal Fidelio.
Continúa el concierto con Vals Triste de Jean Sibelius, una obra orquestal corta en forma de vals compuesta por Jean Sibelius. Originalmente, la pieza fue parte de la música incidental que compuso Sibelius para la obra de teatro Kuolema (Muerte) de su cuñado Arvid Järnefelt. En 1904 Sibelius revisó la pieza, y la interpretó en Helsinki el 25 de abril de ese año como Valse triste. Fue un éxito instantáneo ante el público, la pieza tomó vida propia y sigue siendo una de las piezas más características del compositor.
El concierto culmina con el Concierto para Violín N° 3 en Si Menor del compositor francés Camile Saint-Saëns, el cual se estrenó en la Sala Pleyel de París el 2 de enero de 1881, actuando como solista el propio Pablo de Sarasate, a quien está dedicada la obra. Este concierto será interpretado por la joven violinista larense Isabella Díaz, quien participará por primera vez como solista junto a la Orquesta Sinfónica de Falcón, “estoy muy complacida de compartir escenario con estos increíbles músicos de la Sinfónica de Falcón”.
Para la joven Isabella Díaz, la obra que interpretará “se trata de un concierto virtuoso y gran facilidad comunicativa que consta de tres movimientos, el primero es un Allegro non troppo, cuya melodía principal es expuesta por el violín solista. El segundo movimiento, Andantino quasi allegretto, presenta gran fluidez melódica e introduce diálogos muy expresivos entre el solista y los instrumentos de madera y el tercer movimiento Allegro non troppo, proyecta una gran fuerza rítmica. Este concierto presenta fuertes contrastes dramáticos y muy expresivos entre sus movimientos, con el cual me siento bien identificada”.
Artista Invitada
Isabella Díaz, joven violinista Larense perteneciente al Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles e Infantiles del país. Sus estudios musicales los inicia en el Conservatorio de Música “Vicente Emilio Sojo” y en la Academia Latinoamericana de Violín bajo la tutela del Prof. Gerónimo Istúriz.
Como solista ha actuado frente a la Orquesta de Cámara de la UCLA, y fue seleccionada como integrante de la Orquesta Nacional Infantil de Venezuela, edición 2011, donde tocó bajo la batuta del Maestro Sir Rattle. Ha participado en diversos recitales de Violín y Piano en ciudades como Mérida, Maracaibo y Barquisimeto.
Actualmente recibe clases con el Maestro Sergio Celis en la Academia Latinoamericana de Violín y es integrante de la Fila de Primeros Violines de la Orquesta Juvenil del Estado Lara.