Rossini, Stamitz y Haydn se escucharán en el concierto de la Orquesta Sinfónica de Falcón

Nesyerling Valera- Prensa SRCOJIF

Este viernes 26 de febrero, la Orquesta Sinfónica de Falcón presenta a las 6:00 de la tarde en el Teatro Armonía un concierto donde interpretarán la Obertura La Gazza Ladra creada por Gioachino Rossini, el Concierto para Viola No. 1 en Re Mayor del célebre Carl Stamitz, a cargo del joven Yixon Marín y la Sinfonía No. 44 en Mi Menor del compositor austríaco Joseph Haydn, bajo la dirección del joven director de Orquestas falconiano Rodolfo Barráez, director invitado

 

El programa inicia con la Obertura La Gazza Ladra  (del idioma italiano, 'La Urraca Ladrona'), la cual da inicio a un melodrama u ópera semiseria creada por el compositor italiano Gioachino Rossini y estrenada en Milán un 31 de mayo de 1817. El libreto fue concebido por Giovanni Gherardini y Louis-Charles Caigniez. La obra es especialmente conocida por su obertura, la cual se destaca por el uso de redoblantes. El argumento del melodrama trata acerca de una joven empleada, llamada Ninnetta, quien es encontrada culpable y condenada a muerte por haber robado una cucharilla de plata. En el momento en que la joven es conducida al cadalso, un curioso de la multitud mira hacia el nido de una urraca y ve al pájaro sosteniendo en su pico la cucharilla de plata de cuya pérdida se había culpado a Ninetta. La joven es perdonada, y la ópera termina con las bodas entre Ninnetta y un joven del pueblo.

 

El Concierto para Viola y Orquesta en Re Mayor, Op. 1 del compositor y célebre violista alemán Carl Stamitz fue publicado en París en 1774, y destacada por su carácter virtuoso y dificultad técnica que lo convierte en pieza obligada del repertorio para viola. El primer movimiento, Allegro, está escrito en forma de sonata, que ofrece a la viola solista pasajes de notable virtuosismo. Continúa un Andante moderato de carácter y tempo contrastantes; y culmina con un Rondo simple,  el cual retoma el carácter alegre del movimiento inicial con una alternancia entre el solista y la orquesta. Este concierto será interpretado por el joven violista falconiano Yixon Marín, formado en el Sistema de Orquestas del Estado Falcón, y quien en Enero de 2016 pasó a formar parte de la fila de violas de la Orquesta Sinfónica de Falcón.

 

Culmina el concierto con la Sinfonía N° 44 en Mi Menor del compositor austriaco Joseph Haydn, compuesta en 1772 y conocida con el nombre de “Trauer” (Fúnebre). Consta de cuatro movimientos: I Allegro con brio que inicia con un motivo de cuatro notas tocadas al unísono que reaparecen a lo largo del movimiento; II Menuetto: Allegretto, con un contrastante Trio en la tonalidad de Mi Mayor; III Adagio, con un carácter sombrío dado por el uso de la sordina en la sección de cuerdas; y IV Finale: Presto, dominado igualmente por una figura que abre el movimiento al unísono.