Mary Eli Palencia junto a la Sinfónica de Falcón

Nesyerling Valera- Prensa SRCOJIF

El Teatro Armonía de Coro será el escenario para el concierto de la Orquesta Sinfónica de Falcón donde participarán como solista invitada Mary Eli Palencia Violín, presentación que tendrá lugar este viernes 06 de febrero a las 7:30 de la noche, con motivo del 182 aniversario del Liceo Bolivariano Cecilio Acosta y estará bajo la dirección musical del Maestro Rubén Capriles.

 

El programa que interpretarán está conformado  por el Concierto para Violín en Mi menor del compositor ruso Julius Conus, el cual será interpretado por la joven violinista falconiana Mary Eli Palencia, así como la  Sinfonía No. 3 en Mi bemol Mayor “Renana” de Schumann.

 

Los solistas

La violinista Mary Eli Palencia, inició sus estudios musicales a los seis años de edad en el Conservatorio de Música de Santa Ana de Coro, donde recibió clases del instrumento con la profesora María Teresa Maiolino, Luenmar Marín y actualmente recibe clases con la profesora Mileyde Valera, ha recibido clases con los Maestros Francisco Díaz y Jesús Sira en los años 2012 y 2013.

 

Para Palencia, el Concierto para Violín en Mi menor del compositor ruso Julius Conus está cargado de mucho romanticismo, “es una obra muy apasionada, compuesta por tres movimientos, el primero es Allegro molto–andante espressivo,  el segundo movimientos es un Adagio y el tercer y último movimiento es Andante espressivo– allegro súbito; este concierto se convirtió en uno de los preferidos por el público ruso de finales de siglo”.

 

Palencia ha participado como solista con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Falcón y la Orquesta Sinfónica de Falcón; actualmente está cursando el 5to año de bachillerato en el Colegio “María Auxiliadora” de esta ciudad.

 

Por su parte, Gustavo Rodríguez, oriundo de Guanare, interpretará junto a Coni Colina, clarinetista de la Orquesta Sinfónica de Falcón, Concertante para Dos Clarinetes y Orquesta en Si bemol Mayor de  Müller, quien expresó que es una obra del período romántico, donde por iniciativa de ambos clarinetistas fue estrenada en Mérida en el año 2013.

 

“Este concierto representa un intercambio de experiencias para unirnos como cátedra”, dijo Rodríguez.

 

Actualmente, recibe clases con el profesor Julio Moreno en el Conservatorio de Música Simón Bolívar, es miembro de la fila de clarinetes de la Orquesta Sinfónica del estado Mérida, profesor encargado de la cátedra de clarinetes del estado Mérida y  estudia el cuarto año de la licenciatura en Música mención clarinete de la ULA,  clarinetista del quinteto de vientos madera "Austros" con el cual participó en el I y II Concurso de Música de Cámara realizados en Caracas en los años 2013 y 2014.