Gala Lírica con la Orquesta Sinfónica de Falcón en el Teatro Armonía

Nesyerling Valera- Prensa Fundamusical Bolívar/ Falcón

Con motivo de la celebración del Día de Italia, este viernes 01 de junio en el Teatro Armonía de Coro a las 5:30 de la tarde, la Orquesta Sinfónica de Falcón realizará una Gala Lírica donde participarán como solistas los tenores Jesús Izea, José Ángel Hernández, Claudio Yáñez, bajo la dirección del maestro Rubén Capriles.

 

En esta Gala, los tenores solistas interpretarán arias que incluirán E lucevan le stelle – Tosca, tercer acto de Giacomo Puccini; Pourquoi me réveiller – Werther, tercer acto de Jules Massenet; Granada  de Agustín Lara; Amor ti cierta – Fedora,  segundo  acto de Umberto Giordano; Questa o quella – Rigoletto, primer acto de Giuseppe Verdi; Che gelida manina - La Boheme, primer acto de Giacomo Puccini, Addio Fiorito asil - Madama Butterfly, tercer acto de Giacomo Puccini; Vesti la giubba - Pagliacci, primer acto de Ruggero Leoncavallo; y Non ti scordar ni me de Ernesto de Curtis.

 

Sobre los solistas

 

José Ángel Hernández Santorsola, inició estudios de canto y música impulsado por sus familiares, tomando clases particulares con la profesora Andrea Veleiro, flautista de la banda 24 de junio en esa fecha y Jetsy Pierre, cornista de la Orquesta de Carabobo. En Septiembre del año 2016 ingresa al Coro Sinfónico Juvenil de Carabobo y cuatro meses más tarde a la catedra de Canto Lírico del maestro William Alvarado Ramos quien es hasta la fecha su principal mentor. Ha tomado clases particulares de canto con Robert Girón (tenor) y musicales con el maestro Ángel Balan (Director de orquesta y compositor). Ha participado en variados recitales de la catedra de canto lirico del maestro William Alvarado y en su primera Gala Lírica en el Teatro Municipal de Valencia, con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Carabobo y el Coro Sinfónico Juvenil de Carabobo dirigida por el maestro Jorge Castillo. Igualmente, con la Orquesta de Carabobo dirigida por el maestro Giuseppe José Calabrese.

 

Jesús Izea,  ingresa a los 16 años a la Agrupación Polifónica Coral Falcón bajo la batuta del maestro  José Maiolino Conte, con esta agrupación ha participado en grandes montajes sinfónico – corales junto a prestigiosos directores como Sir Simon Rattle, Claudio Abbado, Gustavo Dudamel y Christian Vásquez. Desde mayo del Año 2014 es alumno de la Cátedra de Canto Lírico del maestro William Alvarado en Valencia, en Junio del mismo año participó en el “Primer taller de Técnica vocal e Interpretación” con la Dra. Noemí Lugo (Universidad de Kentucky). En el mes de Marzo del Año 2015 participa como Tenor Solista en el estreno nacional de la Messa Di Gloria de G. Puccini, en  2016 la Misa en Do Mayor de L. V. Beethoven, en 2017 el Te Deum de A. Bruckner y la Misa Sancta No. 2 de C. M. von Weber, y en 2018 el Réquiem de Mozart, todas junto a la Orquesta Sinfónica de Falcón. Su repertorio incluye arias de óperas como “Cossì fan tutte”, “Don Giovanni, y “La flauta mágica” de W. A. Mozart, “Fedora” de U. Giordano, “La Traviata” de G. Verdi, “Carmen” de G. Bizet, “Pagliacci” de Leoncavallo, “Turandot” de G. Puccini.  Actualmente se desempeña como Director del Coro Infantil y del Coro de Voces del Programa de Educación Especial del Núcleo Coro, a su vez está a cargo de la Cátedra de Canto Lírico del Núcleo Coro y es Director del Coro Juvenil Regional de Falcón, todos adscritos a la Fundación Musical Simón Bolívar, es integrante activo de la Coral Falcón.

 

Claudio Yáñez, desde el año 2012 realiza estudios de lenguaje musical con la maestra Raquel González, armonía con el maestro Jorge Castillo y canto lírico con el maestro William Alvarado. Pertenece al Coro Sinfónico Juvenil de Carabobo, agrupación adscrita al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, en la cual tiene el cargo de Jefe de Cuerda de la fila de Tenores. En los últimos años ha participado como corista en distintos eventos de gran importancia para la vida artística del país, entre los que destacan Requiem de Mozart, con el maestro Félix Briceño; 9na de Beethoven, con el maestro Jesús Uzcátegui; Carmina Burana con los maestros José Manuel Guerrero e Isabel Palacios. Participó en el concierto del 40 aniversario del Sistema Nacional de Orquestas bajo la Batuta del maestro Gustavo Dudamel. Es Estudiante de Educación Musical en la Universidad de Carabobo.