Este viernes en el Teatro Armonía de Coro
Orquesta Sinfónica de Falcón interpretará poema Don Quijote
Nesyerling Valera- Prensa SRCOJIF
Este viernes 30 de mayo a las 7:30 de la noche, en el Teatro Armonía de Coro, la Orquesta Sinfónica de Falcón en el marco del ciclo de poemas sinfónicos dedicados al compositor alemán Richard Strauss por los ciento cincuenta años de su nacimiento, ejecutará el poema Sinfónico Don Quijote donde participarán como solistas el maestro William Molina, violoncellista y Abraham Rodríguez, violista.
Bajo la batuta de su director musical Rubén Capriles, los músicos de la Orquesta Sinfónica de Falcón ingresarán al escenario de la sala Polita de Lima del Teatro Armonía para pasear al público por la composición de Strauss basada en la obra Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes, Variaciones fantásticas sobre un tema de carácter caballeresco, la cual tiene unos 45 minutos de duración aproximadamente, donde el violoncello solo representa a Don Quijote, mientras que el solo de viola, la tuba tenor y el clarinete bajo representan a Sancho Panza.
La segunda variación ilustra un episodio en el que Don Quijote se encuentra con un rebaño de ovejas, que él percibe como un ejército aproximándose. Strauss utiliza el flutter-tonguing disonante en el viento metal para emular los gemidos de las ovejas, un temprano ejemplo de esta técnica extendida. Más adelante, el propio Strauss citó este pasaje en El burgués gentilhombre, en el momento en que un sirviente anuncia el plato de "pata de cordero al estilo italiano"; igualmente interpretarán Romanza en Fa Mayor para violoncello y Orquesta.
Para el maestro William Molina Cestari, violoncellista, “Strauss quiso plasmar en esta obra el discurso a través de la música, pues se siente el efecto de las ovejas, el molino, la genialidad de Strauss se aproxima a la palabra a través de los efectos de una orquesta; él era un músico muy intelectual y sus obras están llenas de mucho pensamiento, se nota porque todo está medido, escrito y si se desconcentran los músicos en una parte, se descontrola el resto”.
Con respecto al ciclo de poemas sinfónicos de Richard Strauss que ha preparado la Orquesta Sinfónica de Falcón y su director musical Rubén Capriles, el violoncellista Molina expresó “celebro que en Venezuela se cuente con interpretaciones de obras muy densas y muy importantes como estas; hacer ciclos Strauss no es tan común, y que lo estemos viendo en el interior del país, eso tiene un valor trascendental, aplaudible porque no es fácil enfrentarse a los poemas sinfónicos de Strauss más difíciles y hacerlo de manera seguida. Es un reto que el maestro Rubén Capriles se ha planteado y la Orquesta lo ha sabido asumir con gallardía”.
Entretanto, el joven falconiano Abraham Rodríguez, violista de la Orquesta Sinfónica de Falcón, ejecutará el solo de viola en el Poema Sinfónico Don Quijote, representando a Sancho Panza.
Rodríguez comenzó sus estudios musicales a la edad de 12 años en el Sistema Regional de Orquestas de falcón, en el Conservatorio de Música generalísimo francisco de Miranda la vela de coro, con los profesores Pedro González, y Alexandra Castro en la cátedra de Lenguaje Musical.
Su formación Orquestal la inició en la Orquesta Juvenil Generalísimo Francisco de Miranda de La Vela de Coro, donde se desempeñaba como principal de la fila de viola, luego ingresó a la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del estado Falcón, bajo la dirección del Maestro Regulo Medina, en donde ocupó la posición de principal del Fila.
Actualmente, es integrante de la fila de violas de la Orquesta Sinfónica de Falcón bajo la batuta del maestro Rubén Capriles, es docente de la cátedra de viola de los núcleos Santa Ana de coro, La Vela de Coro y San Luis y cursa estudios de Educación Mención Música en la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda.