Pedro González y Manuel Tremont interpretarán Concierto Doble de Bruch para Clarinete y Viola con la Sinfónica de Falcón
Nesyerling Valera- Prensa SRCOJIF
La Orquesta Sinfónica de Falcón presenta este Viernes 04 de marzo, a las 6:00 de la tarde en el Teatro Armonía un concierto donde los jóvenes falconianos Pedro González, violista y Manuel Tremont, clarinetista, interpretarán el Concierto Doble para Clarinete y Viola de Max Bruch, y donde además la Orquesta presentará la Fuga Criolla del compositor venezolano Juan Bautista Plaza y la Sinfonía N° 40 en Sol Menor de Wolfang Amadeus Mozart, bajo la batuta del maestro Pedro González Leen, director invitado, quien actualmente se desempeña como director de la Orquesta Sinfónica Juvenil “Generalísimo Francisco de Miranda” del Núcleo La Vela.
Inicia el concierto con la célebre “Fuga Criolla” del compositor venezolano Juan Bautista Plaza, obra contrapuntística para cuerdas inspirada por el ritmo y armonías del tradicional joropo venezolano. La obra fue escrita en el año de 1931, meses antes de que Plaza fundara sus célebres Cátedras de "Historia de la Música" y "Estética de la Música" en la Escuela de Música y Declamacion de la Academia de Bellas Artes de Caracas. Diecinueve años más tarde, el compositor escribirá otra fuga que tituló “Fuga Romántica,” constiutuyendo ambas obras máximas expresiones de nuestro sinfónismo nacionalista.
Continúa el concierto con el Concierto Doble para Clarinete y Viola del compositor alemán Max Bruch, escrita en 1911 en Friedenau y estrenada en el año de 1912. Bruch dedicó esta obra a su hijo Max Félix, quien era un excelente clarinetista. Se trata de una obra plenamente clásica, con algunos tintes románticos, y presenta algunas de las características que han hecho tan famoso al Concierto para Violín que compusiera Bruch años antes, como lo son el empleo de pasajes semejantes al recitativo, la presencia de episodios con caracter de improvisación, y la inclusión de pasajes melódicos con referencias más o menos elaboradas a las música folklórica que tanto le gustaba al compositor. Con una orquestación propia del período romántico, la orquesta incluye dos flautas, dos oboes, corno inglés, dos clarinetes, dos fagotes, cuatro cornos, dos trompetas, timbales y cuerdas. Este concierto será interpretado por el violista Pedro González, integrante de la fila de Violas de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y Manuel Tremont, Clarinetista, miembro de la Orquesta Sinfónica Juvenil Teresa Carreño.
Culmina el concierto con la Sinfonía N° 40 en Sol Menor del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart, escrita durante un período altamente creativo de Mozart en el verano de 1788. Luego de una revisión posterior, la sinfonía está orquestada para flauta, dos oboes, dos clarinetes, dos fagotes, dos cornos y cuerdas, constituyendo sin duda una de las páginas musicales más interpretadas del compositor. La obra está estructurada de forma convencional para el período clásico con cuatro movimientos: I.- Molto Allegro, II.- Andante, III. Menuetto. Allegretto-Trio, y IV.- Finale. Allegro assai.