Sinfónica de Falcón interpreta música del maestro Cheche Acosta Fuguet

Nesyerling Valera- Prensa SRCOJIF

Bajo la dirección musical del director invitado Alexander Gómez la Orquesta Sinfónica de Falcón realiza un concierto dedicado a la música del maestro Cheche Acosta Fuguet, presentación que tendrá lugar este viernes 03 de noviembre a las 6:00 de la tarde en el Teatro Armonía de Coro, con la participación especial de la Agrupacióm La Zaranda.

 

En este concierto especial dedicado al Cantor de la Corianidad interpretarán las composiciones donde Cheche Acosta Fuguet trató una variedad de motivos que testimonian su creatividad en temas relacionados con Falcón, sus bellezas naturales, tradiciones, música, anécdotas y peticiones, repertorio que lo hizo merecedor del título Patrimonio Cultural del estado Falcón.

 

En el repertorio a ejecutar por la Orquesta Sinfónica de Falcón  destacan los temas Mi Caprichito, Dame Claridad y Pesebre con el solista Geraldo Gutiérrez; Deidad Campestre, Dulce Querer a cargo de Hernán Romero; Virgen de Candelaria, El 2000, Agua Pa’  los falconianos, De Sabaneta a Mitare, con letra de Luis Rafael Fuguet, música de Sixto Ibáñez y El Mitarero en la voz de Jacinto Acosta cuya letra es de Luis Rafael Fuguet y música de Pedro José Acosta; Homenaje a Don Cheche, letra de Martha María y música de Guillermo Vento.

 

Director Invitado

El profesor Alexander Gómez, director invitado de este concierto inició sus estudios en la ciudad de El Tigre, Anzoátegui en el Núcleo de la “Orquesta Juvenil Antonio José de Sucre” con los profesores Luis García en flauta y Carlos Villa en Lenguaje Musical,  hasta el año 1.990.

 

Se traslada a la ciudad de Cumana en donde ingresa por concurso a la “Orquesta Sinfónica Antonio José de Sucre” desarrollando actividades como instructor, tallerista, profesor, solista y participando como ejecutante en distintos conciertos y recitales nacionales e internacionales. Participó en el  “I Festival Internacional de Orquestas Jóvenes” Guatemala 1.996  y en el “Festival de Música Religiosa” Popayán, Colombia 1.997.

 

Actualmente, forma parte de la cátedra de Dirección Orquestal del maestro Rubén Capriles y es director musical de la Orquesta Juvenil Mozart de Coro.