Maestro Americo Caretti alza su batuta frente a la Sinfónica de Falcón
Nesyerling Valera- Prensa Fundamusical Bolívar/ Falcón
Este jueves 16 de junio, el director musical de la Ópera de Roma alza su batuta frente a la Orquesta Sinfónica de Falcón, en el concierto que tendrá lugar en el Teatro Armonía de Coro a las 6:00 de la tarde, en homenaje al 49 aniversario del Hospital Universitario de Coro “Dr. Alfredo Van Grieken”.
El maestro Americo Caretti inicia el programa con la obra orquestal Capricho español del compositor Nikolai Rimsky Korsakov, escrita durante el verano de 1887 y se estrenó meses más tarde en la entonces San Petersburgo, bajo la dirección del compositor. Consta de cinco movimientos: Alborada; Variazioni (Variaciones); Alborada; Scena e canto gitano (Escena y canto gitano); Fandango asturiano.
Continúa el concierto con la suite sinfónica Sheherezade de Rimsky Korsakov, basada en Las mil y una noches y combina dos características comunes de la música rusa, una deslumbrante y colorida orquestación y un interés por el Oriente, muy destacado en la historia de la Rusia Imperial. Consta de cuatro movimientos: El mar y el barco de Simbad: Largo e maestoso — Allegro non troppo en Mi mayor; La historia del príncipe Kalendar: Lento — Andantino — Allegro molto — Con moto en Si menor; El joven príncipe y la joven princesa: Andantino quasi allegretto — Pochissimo più mosso — Come prima — Pochissimo più animato en Sol mayor; Festival en Bagdad. El mar. El barco se estrella contra un acantilado coronado por un guerrero de bronce: Allegro molto — Vivo — Allegro non troppo maestoso en Mi mayor.
Culmina con las Danzas Eslavas 1 y 8 Opus 46 de Antonín Dvořák, se compusieron a petición de la editorial de Dvořák. Las piezas, animadas y abiertamente nacionalistas, fueron bien recibidas en el momento y hoy se encuentran entre las obras más memorables del compositor, a veces apareciendo en la cultura popular.
Director Invitado
Américo nació en Roma, Italia. Completó sus estudios musicales iniciales en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma en 1988, donde se graduó con honores de clarinete. Ha actuado con muchas orquestas prestigiosas, como la Academia Nacional de Santa Cecilia, la Ópera de Roma, la Orquesta de la Cámara de Mantova y la Orquesta Internacional de Italia, trabajando con directores como Umberto Benedetti Michelangeli, Giuseppe Sinopoli, Myung -Whun Chung y Valery Gergiev.
Posteriormente, prosiguió sus estudios en el Conservatorio Santa Cecilia en Roma, obteniendo diplomas en dirección orquestal y composición en 2010 y 2011 bajo la guía del Maestro Dario Lucantoni y el Maestro Francesco Carotenuto. En 2012, también se graduó con un Título de Segundo Nivel en Disciplinas Musicales -Realización, con honores. Desde 2013, Americo ha estudiado dirección orquestal en numerosos cursos y en clases magistrales internacionales con el Maestro Ennio Nicotra. Como director ha actuado con numerosas orquestas, incluida la Orquesta de la Fundación Teatro Massimo de Palermo y la Filarmónica de Fort Wayne.
Actualmente, es el Director de Música en la Ópera de Roma, donde dirige un programa de conciertos muy activo.