Maestro Americo Caretti alza su batuta frente a la Sinfónica de Falcón
Nesyerling Valera- Prensa Fundamusical Bolívar/ Falcón
Este viernes 31 de mayo, el director musical de la Ópera de Roma alza su batuta frente a la Orquesta Sinfónica de Falcón, en el concierto que tendrá lugar en el Teatro Armonía de Coro a las 5:30 de la tarde, enmarcado en el III Festival Internacional de Directores.
El maestro Americo Caretti viene por primera a Venezuela para conducir el concierto de la Orquesta Sinfónica de Falcón que inicia con la Obertura “Fidelio”, una ópera en dos actos con música del compositor Ludwig van Beethoven, sobre un libreto en alemán de Josef Sonnleithner, basado a su vez en un texto del francés Jean-Nicolas Bouilly. La ópera cuenta la historia de la heroica y fiel Leonora que, disfrazada de hombre, se hace pasar por Fidelio para rescatar a su esposo Florestán de la prisión del malvado Pizarro, en la que ha sido injustamente encerrado. Su primera versión fue estrenada en Viena en 1805 y es la única ópera que escribió Beethoven.
Culmina el concierto con la Sinfonía No. 6 en Si Menor “Patética” de Piotr Ilich Tchaikovsky, escrita entre febrero y finales de agosto de 1893. El nombre de Patética fue dado por su hermano Modest pocos días antes de su estreno. Exactamente el nombre sugerido en ruso es el de papetichesky, que significa ampuloso, apasionado, emocional. Aunque en principio el subtítulo gustaba al compositor, dos días más tarde pidió a su editor que lo suprimiera. Sin embargo la obra fue publicada con el nombre de Symphonie pathétique. La sinfonía consta de cuatro Movimientos: Adagio- Allegro non troppo- Andante- Moderato mosso- Andante- moderato assai- Alegro vivo- Andante Come Prima- Andante mosso; Allegro Con grazia; Allegro molto vivace; Finale: Adagio Lamentoso-Andante.
La obra fue dedicada a su sobrino Vladimir Davidov, conocido como Bob, hijo de su hermana Alexandra, fallecida poco antes del viaje de Tchaikovsky a América.