Maestro Christopher Blair se presenta con la Sinfónica de Falcón
Nesyerling Valera- Prensa Fundamusical Bolívar/ Falcón
El director estadounidense Christopher Blair, será el encargado de dirigir el concierto que presentará la Orquesta Sinfónica de Falcón este jueves 30 de enero, a las 5:30 de la tarde en el Teatro Omar Hurtado de Coro.
Reconocido por su conocimiento especializado en el diseño acústico de salas de concierto y casas de ópera, el maestro Christopher Blair, está de visita por quinta vez en Falcón, con un repertorio que incluye la Obertura “El Holandés Errante” del compositor Richard Wagner; la Obertura “Mar Calmo y Próspero Viaje” de Félix Mendelsohn y el Poema Sinfónico “La Tempestad” de Pyotr Ilyich Tchaikovsky.
“El programa es del período romántico y trata sobre El Mar y El Océano y tiene los componentes de lo que es tormenta y calma en El Océano, comenzamos con la obra de Wagner El Holandés Errante que inicia con rayos y luego aparece el barco, hay tormenta y en el medio encontramos una historia de amor, un tema más romántico y es muy conocida; seguimos con la Obertura Mar Calmo y Próspero Viaje de Mendelsohn, comienza muy lento y luego es más feliz y finalizamos con La Tempestad de Tchaikovsky, es una fantasía obertura que se basa en la historia La Tempestad de Shakespeare, donde comienza con los rayos del sol, representados por los vientos madera y luego se reflejan sobre El Mar que comienzan a hacer las olas con las cuerdas, es una obra muy colorida, terminando cuando el barco arriba a la Isla que es dominada por un hechicero”, explico el maestro Blair.
El Maestro Christopher Blair es el Vicepresidente del Conductors Guild, en el transcurso de sus actividades como especialista y consultor acústico ha dirigido también ensayos de la Orquesta Sinfónica de Cincinnati, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de Oklahoma, la Orquesta Sinfónica de Indianápolis, la Orquesta Sinfónica de San Antonio, la Orquesta Sinfónica Nacional de México, la Orquesta Sinfónica Petrobras en Brasil, la Orquesta Sinfónica del Estado de Säo Paulo, la Orquesta Filarmónica de Minas Gerais en Brasil, la Orquesta Nacional de Costa Rica y la Orquesta Filarmónica de Bogotá en Colombia.
Mística y profesionalismo
El maestro Blair, afirma que la Orquesta Sinfónica de Falcón trabaja con mística y profesionalismo, “el maravilloso grupo de músicos que conforman la Orquesta Sinfónica de Falcón, tienen la mística de trabajar duro durante la semana de los ensayos, hay un impresionante deseo y disposición de hacer las cosas siempre lo mejor y, esa curva de trabajo lo hace completamente consciente de que todavía el concierto va a ser superior a lo que se ha logrado en los ensayos”.
Christopher Blair disfruta visitar a Venezuela y especialmente la ciudad de Coro, “me gusta mucho visitarlos y trabajar con la Sinfónica de Falcón, yo considero que el trabajo que está realizando el maestro Rubén Capriles con la Orquesta lo está haciendo con mucha mística, por eso una de las iniciativas que he coordinado con él, es hacer repertorios que no sea tan común y normalmente ejecutado por las Orquestas Sinfónicas alrededor del mundo”.
El director invitado describe gratamente su experiencia de trabajo con la Sinfónica de Falcón, “Siempre regreso a trabajar con la Sinfónica de Falcón porque me gusta mucho su hospitalidad, profesionalismo, receptividad, todos los músicos son amigables”.
El Sistema
Con respecto al trabajo musical de El Sistema creado por el maestro José Antonio Abreu resaltó, “conozco El Sistema, mucha gente ha sido muy especialmente inspirada por este modelo social, en el caso de Falcón he podido compartir con el maestro José Maiolino Conte y visitar el Núcleo Coro, gracias a la tradición que estudiantes enseñan a estudiantes y los estudiantes se hacen profesores y los profesores le enseñan a profesores es que se tiene una orquesta de este calibre aquí en el estado Falcón. Y por supuesto que esta tradición y aproximación a la enseñanza musical es una gran inspiración a otras partes del mundo”.