Sinfónica de Falcón  presenta Sinfonía 5 de Shostakóvich para celebrar 30 aniversario

Nesyerling Valera- Prensa Fundamusical Bolívar/ Falcón

La Orquesta Sinfónica de Falcón celebra 30 años de labor artística y profesional y en homenaje al Maestro José Maiolino Conte, fundador de El  Sistema de Orquestas en el estado Falcón este viernes 27 de mayo en el Teatro Armonía de Coro.

 

Bajo la batuta del maestro Rubén Capriles, los músicos interpretarán la Sinfonía N° 5 en re menor, op. 47 del compositor Dmitri Shostakóvich, obra estrenada en Leningrado el 21 de noviembre de 1937 y considerada una de las obras más populares del compositor, pues surge como una obra capaz de colmar las expectativas del partido, una pieza que ensalzó los valores eternos del proletariado y su fe inquebrantable en la victoria final. La sinfonía posee cuatro movimientos: Moderato; Allegretto; Largo y Allegro non troppo. Es una obra maestra, tiene una estructura técnica impecable, académicamente perfecta y que responde plenamente a las características del realismo socialista.

 

Cierra el concierto aniversario con la Suite Santa Cruz de Pacairigua del compositor venezolano Evencio Castellanos, considerado como uno de los principales músicos del siglo XX. Esta suite, que le valió al compositor el Premio Nacional de Música, fue escrita en 1954 para honrar la construcción de una pequeña iglesia cerca de Caracas. Castellanos estructuró la obra como una suite sinfónica en tres partes sin interrupción y hace alusión musical a las melodías folclóricas, a los ritmos populares de baile e incluso a los villancicos medievales. La línea de trompeta solista que abre la obra establece inmediatamente el tono festivo, al que pronto se une un ostinato agitado en las cuerdas y la percusión. La sección lírica del medio ofrece momentos de solemnidad religiosa y reflexión -aunque los motivos de danza fluyen y refluyen a lo largo de la obra- antes de que los temas y sonidos festivos regresen para un clímax final.